Informe de escrutinio
Este artículo describe los cuatro tipos de informes de escrutinio disponibles (PDF y Excel) y las secciones que los componen.
Una vez finalizada la votación y generado el escrutinio, la plataforma muestra la pantalla de resumen desde la que es posible descargar los diferentes informes de escrutinio.

Sugerencia Para una consulta más rápida, se aconseja visualizar primero el Informe de Escrutinio, que ofrece una gráfica inmediata de los resultados, y posteriormente los informes analíticos (Electores y Excel) para eventuales análisis detallados.
Informe de Participación
El Informe de Participación muestra el desarrollo de la concurrencia a la votación. En las primeras páginas se incluye un resumen general con:
-
el número total de personas con derecho a voto;
-
el número de votantes y el porcentaje de participación total;
-
eventual información sobre los datos de acreditación.
El Informe de Participación es el único disponible antes de la generación del escrutinio: a través de los datos de participación actualizados al momento del cierre de la votación, la organización puede evaluar si se ha alcanzado el quorum previsto y decidir si se procede con el escrutinio o, si es necesario, repetir la votación.

Informe de Escrutinio
El Informe de Escrutinio contiene los resultados de las votaciones en formato PDF.
En la primera página se reportan las características de la papeleta de voto, con fecha y hora de apertura y cierre de la votación.

En la segunda página se reportan los datos de participación. Se trata de los mismos datos del "Informe de Participación".
En la tercera página se reportan los detalles de las preferencias, con una sección separada para eventuales votos en blanco o nulos.

Se incluye un gráfico con los nombres de los candidatos, el número de votos recibidos y el porcentaje de votos recibidos sobre el total de votos emitidos.
A continuación, está disponible el detalle de las preferencias recibidas por cada candidato en una tabla, ya que la barra solo es visible para los diez primeros candidatos elegidos.
En el caso de votaciones abiertas al pie de la tabla de preferencias recibidas por los candidatos aparece la tabla de las preferencias individuales expresadas por los votantes.
Registro de Electores
El Registro de Electores lista a todos los electores con derecho a voto y la lista de los participantes efectivos en la votación. Dentro del archivo es posible verificar:
-
nombre y apellido del elector;
-
eventual dirección de correo electrónico asociada;
-
fecha y hora de voto, para quien haya emitido el voto;
-
eventuales delegaciones asignadas o recibidas.
Este informe es útil para controles administrativos o para archivo interno. En caso de que algunos campos deban ser oscurecidos del informe, es posible omitirlos previo acuerdo con los técnicos de Eligo.


Informe Excel
El Informe Excel recoge en un único archivo los principales datos de escrutinio, organizados en varias hojas:

-
Preferencias candidatos – votos asignados a cada candidato, en orden de preferencia;
-
Votos en Blanco/Nulos – conteo separado de eventuales votos en blanco o nulos;
-
Electores – lista completa de las personas con derecho a voto, con información sobre fecha y hora de voto, eventuales delegaciones asignadas o peso del voto.
-
En el caso de votaciones abiertas habrá una hoja adicional con la tabla de las preferencias individuales expresadas por los votantes.
El formato Excel está pensado para quien desea analizar los datos de forma personalizada, crear gráficos o exportar la información a otras herramientas.
Personalizaciones y notas finales
Los informes de Eligo son personalizables de varias maneras:

-
El color primario y secundario del informe son coherentes con el tema del área de voto presente al momento de la generación de los escrutinios.
-
En los informes siempre está presente el logotipo de la organización (si fue insertado en la fase de personalización del área de voto).
-
Si se desea personalizar aún más los informes con códigos de color diferentes, es necesario contactar con el equipo técnico de Eligo.
Notas finales:
Gráfico de barras:
-
Los gráficos de barras muestran la misma información que se encuentra en la tabla subyacente, con el añadido del porcentaje sobre los votos totales recibidos por cada candidato. De este porcentaje (y del conteo de votos totales) se excluyen las papeletas en blanco y las papeletas nulas.
-
Los gráficos para los candidatos se generan solo para un máximo de diez candidatos; más allá de diez, se muestra directamente solo la tabla.
-
Los gráficos para las listas se generan solo si hay hasta cinco listas. Más allá de cinco listas, se muestra directamente la tabla.
Recortes:
-
Para papeletas de voto con más de 1000 candidatos, se muestran solamente los candidatos que han recibido al menos una preferencia. Lo mismo sucede para papeletas por lista con más de 1000 candidatos totales de todas las listas. Todos los candidatos, independientemente del número de preferencias recibidas, estarán en el Excel de escrutinio.
-
Si todos los candidatos de una papeleta de voto han recibido al menos una preferencia, en cualquier caso los informes se recortan después de los 5000 candidatos.