Validar un evento electoral con SSO (Single Sign-On)

Este artículo explica cómo se valida un evento que requiere acceso con SSO.

En el caso de que el evento electoral requiera acceso a través de Single Sign-On (SSO), no se enviarán credenciales a los votantes. Los usuarios podrán acceder directamente a la plataforma utilizando su propia cuenta institucional (ej. cuenta de empresa, universitaria, etc.).

Sin embargo, sigue siendo necesario validar el evento: este paso es fundamental para confirmar todas las configuraciones y habilitar el acceso al sistema.

Qué hacer antes de validar el evento

Después de haber validado un evento, ya no será posible modificar las configuraciones del mismo, cargar votantes de forma masiva ni eliminarlos. Por lo tanto, hay precauciones que se deben tomar en la fase preliminar para asegurar el correcto desarrollo de la votación.

  • Revisar la lista de votantes: Asegúrate de que todos los usuarios que deben votar estén correctamente registrados y que la información introducida sea correcta. En particular, comprueba que el nombre de usuario coincida con el acordado con el equipo técnico durante la configuración del portal (número de identificación fiscal, dirección de correo electrónico, etc.).

  • Verificar las configuraciones del evento: Comprueba el nombre, la fecha y la hora de apertura/cierre, ya que serán visibles para los votantes al momento de acceder.

  • Comunicar el enlace de acceso a los votantes: Este se puede encontrar en las configuraciones del área de votación.

Además, es recomendable planificar el envío de comunicaciones informativas (por correo electrónico u otros canales internos) en los días previos a la votación para explicar a los votantes cómo acceder y votar con SSO.

Validación del evento

Una vez realizadas todas las verificaciones, será posible validar el evento haciendo clic en "Validar evento".

 

Se abrirá una pantalla de confirmación. Haz clic en "Confirmar" para continuar.